Entre las mujeres que han luchado contra la violencia y la discriminación encontramos Rigoberta Menchú, líder indígena y defensora de los derechos humanos; embajadora de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel. Desde muy pequeña conoció a las injusticias, la discriminación a la que son sometidos los indígenos de Guatemala que viven en la pobreza extrema. Algunos miembros de su familia fueron torturados y asesinados por los militares. Gran parte de su popularidad la vino de su libro autobiográfico. En la lectura del Premio Nobel revindicó los derechos negados a su populación y denunció la persecución sufrida desde la llegada de los Europeos al continente americano.

Premio Nobel de la Paz a Rigoberta Menchú, 1992.